jueves, 25 de abril de 2013

Guía: Consigue tu viaje al mejor precio

Lo más importante para un viajero de bajo coste es el presupuesto. Con ésta guía voy a intentar dar una serie de consejos y pasos a seguir para que tu viaje te salga lo más barato posible.




Paso 0: Elegir destino y el tipo de viaje.

Hay destinos que son mucho más baratos que otros, depende el lugar o lugares que vayamos a visitar en nuestro viaje, el presupuesto del viaje se dispara o no. En esta guía vamos a centrarnos en los vuelos y el alojamiento. El nivel de vida que se quiera llevar durante el viaje ya depende de cada uno. Unos preferirán un viaje a lo mochilero, yendo a albergues y conociendo a personas de todas partes del mundo, y otros en cambio, descansar en hoteles y llevar un viaje más relajado y confortable.


Paso 1: Conseguir el vuelo al mejor precio.


Tras elegir el destino de nuestro viaje, debemos encontrar la forma más barata de llegar. Para viajes por España podemos elegir el tren como alternativa, pero en este paso vamos a hablar de como conseguir el vuelo más barato.

Primero tenemos que averiguar que compañías cubren el trayecto desde nuestro aeropuerto de origen. Esto lo podéis comprobar gracias a el buscador de whichbudget, que te ofrece la conexión más barata para tu trayecto y te informa de las aerolíneas que cubren ese trayecto, incluyendo escalas. Si quieres saber cómo funciona, échale un ojo al tutorial. 

Paso 2: El equipaje.


Este punto es muy importante, sobre todo cuando viajamos en aerolíneas de bajo coste. El ahorro del coste de facturación del equipaje es lo que puede hacer que obtengamos un chollo para nuestro vuelo.

Para viajes largos puede que lo mejor sea facturar maleta o mochila ya que necesitareis equipaje para muchos días. Pero si vas menos días, o vas con la idea de ir en plan mochilero e ir ligero de ropa o lavándola durante el viaje, puedes ahorrarte un buen pellizco con el equipaje.

Casi todas las aerolíneas aceptan como equipaje de mano unas medidas estándar  de 55 x 40 x 20 cm y 10kg como peso máximo, según la aerolínea las medidas y el peso varían, pero lo podréis consultar en sus respectivas webs.




Es muy importante cumplir con las medidas ya que si llegas al aeropuerto , no cumples las medidas y no has pagado la facturación a la hora de cobrar el billete, te van a cobrar mucho más que en la web para facturar tu equipaje.

Para ahorrarnos el equipaje de mano lo que tenemos que hacer es, a la hora de comprar el billete, seleccionar que no queremos facturar nada.

Como equipaje de mano mis recomendaciones son:
  • Samsonite Aspire V83 o similar: Comenzaré "recomendando" esta maleta que sacó Samsonite y que sólo se puede adquirir en la página de Ryanair, es el equipaje de cabina oficial de Ryanair. Cuesta 79 eurazos, el envío es gratis. Obviamente con esta maleta no vamos a tener ningún problema para subir al avión sin tener que facturar. Pero nos sirve cualquier maleta que lleve la etiqueta "travel bag" que encontremos en Carrefour, Alcampo, Paco Martinez, Decathlon, o cualquier tienda donde las vendan.  En la etiqueta con el precio de la maleta suelen tener en el reverso una tabla con las distintas aerolíneas y las medidas máximas.

  • Quechua Forclaz 40L: Cuesta 31.95€ (ver enlace para comprarla), cumple perfectamente las medidas (a no ser que la recarguéis al límite). Para un par de semanas en plan mochilero te satisface plenamente. Tiene varios bolsillos, la parte superior se expande, y tienes hueco para zapatillas, sandalias, o para la cámara réflex si llevas. La podéis encontrar en cualquier Decathlon junto con otras mochilas que también se adaptan a las medidas.

  • Bolsas para el gym: Siempre que no se pasen de las medidas.

Paso 3: Otros costes del vuelo.


En la compra del viaje tenemos que evitar otros servicios que incrementan el coste del viaje, como el seguro de cancelación, el seguro propio del viaje, el envío de sms de verificación de la reserva, prioridad de embarque, etc, y en algunos casos, como el de ryanair, el del pago con tarjeta que no sea mastercard prepago. Ya explicaré en otra entrada, como conseguir la mastercard prepago, con la que te ahorras 5 euros por trayecto.

Si no marcamos las casillas de servicios como los anteriores, y no facturamos equipaje obtendremos el precio más bajo para nuestro vuelo.


Paso 4: Conseguir el alojamiento más barato.


Una vez ya tenemos nuestro vuelo, es la hora de conseguir alojamiento. Se trate de uno o de varios los alojamientos que vamos a necesitar, hay que hacer lo siguiente para conseguir el mejor precio.

Tenemos primero que encontrar el alojamiento que deseamos, por ejemplo, entramos en Booking y buscamos alojamiento en las fechas y destino que deseamos. Una vez salen distintas opciones, las ordenamos por precio (individual o habitación doble). Y a partir de aquí depende de cada uno. Si no os importa la comodidad o el lugar donde vayáis a dormir, optar por el primero de la lista, será el más barato. O sin embargo, si queréis una buena relación calidad/precio, mirar un poco la lista hasta que encontréis el hotel/albergue/apartamento en el que os queréis alojar.





Una vez lo tenemos elegido (está bien tener varias opciones), tenemos que intentar localizar la web oficial del hotel (o albergue, apartamento, según el caso) y comprobar qué precio tiene para esas mismas fechas. En el 90% de los casos, el precio será inferior al que ofrece booking, al igual que otras agencias de viajes o páginas de viajes en internet, se cobran una comisión de emisión o de gestión de la reserva.

Ya tenemos el precio que nos da el hotel, ahora, para intentar superar este precio, utilizamos el buscador de trivago. Ponemos el nombre del alojamiento y las fechas en las que vamos a viajar y dejamos que busque. Cuando termine de buscar, seguramente hayamos conseguido un precio menor al que ofrece el propio hotel, ya que puede que algunas agencias estén con alguna promoción y realicen descuentos sobre el precio.

Si llegamos al final de éste paso satisfactoriamente, habremos conseguido el mejor precio para nuestro viaje.



Podéis comparar en agencias de viajes a pie de calle como un viaje de las mismas características, ¡posiblemente duplica el precio que habéis obtenido por vuestra cuenta y siguiendo estos pasos!

Espero que os haya servido de ayuda ésta guía.
 

Nota informativa

En Viajero de bajo coste buscamos, encontramos y publicamos las mejores ofertas lowcost para viajar. Solo facilitamos la información de la oferta para que la podáis disfrutar, no somos ninguna agencia.

Blogroll

About